¿Qué es la seguridad de la red?

¿Qué es la seguridad de la red?

La seguridad de la red se refiere a todas las acciones enfocadas en prevenir y proteger el acceso, uso e integridad de la red y datos corporativos.

La transformación digital ya es realidad en las empresas. Todas las empresas deben proteger sus datos para:

  • Garantizar la continuidad de su operación evitando pérdidas millonarias.
  • Proteger la información de sus clientes.
  • Evitar dañar su reputación si su seguridad se ve .

La seguridad de la red incluye los controles de protección específicos que se añaden a una red. Sin embargo, estos controles han ido evolucionando (y lo seguirán haciendo) a medida que lo hagan las redes y los métodos que lleguen a utilizar los hackers para intentar vulnerar la seguridad.

De igual manera, para poder garantizar que se han agregado los mejores controles de protección, es necesario que primero entendamos el entorno de las amenazas y vulnerabilidades de la red. Así como también, qué controles están disponibles, las soluciones y las configuraciones correctas a tu red.

¿Cómo funciona la seguridad de la red?

La seguridad de la red combina múltiples capas de defensa en el perímetro y en la red, donde cada capa implementa políticas y controles. De esta manera, los usuarios autorizados tienen acceso a los recursos de la red, mientras se bloquea a los usuarios maliciosos para evitar, por ejemplo, ataques DDoS.

Los ataques DDoS siguen siendo una técnica muy utilizada para afectar los recursos y ejercer presión sobre organizaciones que, además, ya buscan monetizar estos ataques. Entonces, se vuelve fundamental que las empresas cuenten con estrategias integrales de protección de sus redes.

Tipos de seguridad de la red

Para poder implementar a profundidad este tipo de defensa, hay diferentes técnicas especializadas y tipos de seguridad de la red:

  • Control de acceso:

Esta permite bloquear usuarios y dispositivos no autorizados dentro de la red. Solo permite el acceso a los usuarios y dispositivos identificados como autorizados.

  • Antimalware:

Este tipo de seguridad de la red se enfoca en la prevención de infecciones. Es decir, busca detener a virus, troyanos y gusanos.

  • Seguridad de la aplicación:

Si su red suele acceder a aplicaciones de terceros o propias, es importante protegerlas para evitar que se filtren intrusos desde éstas. La protección debe de implementarse tanto en hardware como en software.

  • Prevención de pérdida de datos:

Ya que los seres humanos son el enlace de seguridad más débil, es necesario implementar tecnologías y procesos que permitan garantizar que los empleados no envíen deliberadamente, o también de manera no intencional, datos confidenciales fuera de la red.

  • Seguridad de correo electrónico:

El phishing es una de las formas más comunes de tener acceso a una red. Por esta razón, es importante contar con herramientas de seguridad que permitan bloquear los mensajes entrantes, pero también la salida de datos confidenciales.

  • Firewalls:

Estos se encargan de poner una barrera entre su red interna de confianza y las redes externas que no son de confianza, incluyendo la Internet. Este tipo de seguridad de la red utiliza un conjunto de reglas definidas para bloquear o permitir el tráfico. Los firewalls han evolucionado significativamente; los nuevos firewalls llamados como “nueva generación” integran inteligencia de amenazas y otras características para ofrecer mayor protección a las empresas

  • Detección y prevención de intrusos:

Estos sistemas de seguridad de la red, realizan un escaneo al tráfico de red para identificar y bloquear ataques.

  • Información de seguridad y gestión de eventos (SIEM):

Son productos que se encargan de reunir información de diferentes herramientas de red para brindar los datos que se necesitan para identificar y responder a las amenazas.

  • VPN:

Se trata de una herramienta que autentica la comunicación entre un dispositivo y una red segura. Por lo general, una VPN de acceso remoto usa Ipsec o una capa de sockets seguros para realizar esta autenticación.

  • Seguridad web:

Esta se centra en controlar el uso de Internet del personal interno. Es por ello que controla el uso de la web por parte del personal, bloqueando las amenazas y el acceso a sitios web maliciosos.

En cuanto a seguridad de la red, lo mejor es siempre ser conscientes de que nuestra empresa está expuesta a ser hackeada o ser víctima de ataques DDoS siempre ser conscientes de que nuestra empresa está expuesta a ser hackeada o ser víctima de ataques DDoS que pueden interrumpir o tirar nuestra red y conexiones, afectando las operaciones de nuestra empresa.

La solución Network Security de NGIN Services, es una nueva y revolucionaria defensa contra los ataques que potencia la seguridad de la red. Esta ofrece detección y mitigación a velocidad de línea en tiempo real a una muy alta escala. De igual manera, aprovecha siempre la supervisión a nivel de paquetes, el análisis automatizado de máquinas y la aplicación basada en la infraestructura en todos los elementos de la red.

Si buscas una solución del más alto nivel para la seguridad de la red empresarial, ¡contáctanos!