Convergencia IP, clave para el éxito de la 5G

Convergencia IP, clave para el éxito de la 5G

Las redes 5G están comenzando su despliegue también dentro de las redes privadas. Esto lo podemos ver en el informe «Private 5G here and now«, una encuesta realizada a directores de TI y ejecutivos de alto rango. Este informe muestra un alto interés por estas redes y la tendencia de que se conviertan en la red estándar de las empresas. Por este auge, hoy nos enfocaremos en explicar cómo los servicios 5G y en la nube, operarán sobre una infraestructura IP/óptica convergente. De igual manera, veremos cómo están logrando la automatización de la red. ¡Comencemos!

La automatización de la red será “indispensable”

Los servicios en la nube han sido adoptados por la mayoría de las empresas y tienen un fuerte potencial de mayor crecimiento. Este crecimiento incluye más terminales para servicios de nube y ancho de banda adicional por servicio. Gracias a la nube es posible acceder a los servicios desde cualquier lugar, lo que brinda mayor flexibilidad.

Al migrar los servicios críticos a un modelo de nube, los requerimientos de rendimiento del ancho de banda subyacente se han incrementado. Por esta razón, los proveedores de servicios de comunicaciones necesitan una mayor visibilidad del rendimiento de los servicios de red. Esto para poder satisfacer la latencia más estricta.

El servicio 5G, además de lograr una automatización de la red, también está catalizando la necesidad de visibilidad de la red. Está potenciando la necesidad de un enorme volumen de terminales IP/ópticos de elevado ancho de banda. Las estrictas especificaciones de latencia y una mejorada visibilidad de la red se intensifican en la era de 5G. Los servicios 5G y en la nube, operarán sobre una infraestructura IP/óptica convergente.

Dado que la red 5G requiere un gran ancho de banda, los proveedores de servicios requieren de una mejor administración, visibilidad y automatización de la red. Los proveedores están evolucionando de una era manual, operada por personas, a una era de asistencia automática para llegar a una automatización completa. El desafío de los proveedores es operar con eficiencia un entorno que escale rápidamente.

Las futuras soluciones de administración de redes deben de alinearse con la visión más amplia de los proveedores de servicio de comunicaciones.

Las futuras soluciones de administración de redes deben alinearse con la visión más amplia de los proveedores de servicio de nube, las cuales son:

  • Acelerar la línea de ingresos y tomar el control de la línea de costos operativos.
  • Implementar la verdadera integración de la administración de la red de múltiples capas.
  • Evolucionar de una gestión reactiva de la red a un modo de funcionamiento más predictivo.
  • Avanzar hacia el objetivo final de la automatización de bucle cerrado.
  • Evolucionar hacia un estado óptimo de eficiencia de red.

Para abandonar los procesos manuales, se requieren soluciones de automatización de la red

La administración de redes IP/ópticas de múltiples proveedores y de próxima generación está basada en tres áreas fundamentales para abandonar los métodos manuales y adoptar operaciones automatizadas basadas en datos:

  • Contar con más datos sobre el rendimiento de la red provenientes de la capa óptica históricamente opaca
  • API abiertas que proporcionen un lenguaje común para la comunicación exitosa entre múltiples capas y proveedores
  • Un conjunto cada vez más práctico de aplicaciones que aprovechen el interfuncionamiento entre las capas 0 y 3

Sin duda, para un despliegue exitoso de la tecnología 5G, se requiere de una red fiable y escalable para aprovechar las oportunidades de este próximo capítulo de la innovación digital.

En NGIN Services, contamos con soluciones de administración y automatización integral de la red, para que los proveedores de servicios de comunicación cuenten con herramientas e infraestructura robusta para brindar mejores servicios. Te invitamos a contactarnos para que conozcas más de nuestra propuesta de valor y enfoque tecnológico.