¿Cómo funciona el DWDM?

¿Cómo funciona el DWDM?

Las telecomunicaciones siguen evolucionando, así como la manera en cómo vemos la televisión. De acuerdo con el informe CTV in LATAM: The Future Forward el 72% de los mexicanos ve la televisión por streaming. Y si a esto le sumamos que la tendencia va creciendo, podemos deducir que el próximo año estaremos más conectados que nunca. Por esta razón, toma mayor relevancia la infraestructura para poder llevar estos nuevos servicios a los usuarios. Uno de los sistemas claves para lograr esto es el DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing) o por su definición en español: Multiplexado Denso por División en Longitudes de Onda, pero ¿qué significa DWDM? Esto lo veremos a detalle en este artículo especial.

Una clave para las telecomunicaciones actuales

Comencemos por mencionar que el DWDM no es otra cosa que la transmisión por fibra óptica. Lo que lo hace diferente es que es una técnica de transmisión por fibra óptica que permite varias longitudes de onda de luz. Con esto permite enviar diferentes datos a través del mismo medio. Su principal característica, como lo mencionamos previamente, es que, al espaciar menos las longitudes de onda, puede acomodar más canales en una sola fibra. Su único punto en contra es que su implementación y mantenimiento resultan un poco más costosos, pero a largo plazo trae mejoras significativas.

Uno de los principales usos para el DWDM son las redes de larga distancia y para cables submarinos. Éstos pueden conectar continentes por medio de cables submarinos, como lo son los que existen entre Europa y Asia.

 

  • La principal ventaja con el DWDM en una fibra óptica, es la posibilidad de transmitir varias señales utilizando distintas longitudes de ondas láser. Para hacer uso eficiente de DWDM se requiere de filtros y mecanismos de control muy precisos, para que las diferentes ondas no interfieran una con otra. Así como los pulsos de luz, deben de ser exactos y precisos.
  • Otra ventaja que encontraremos es la posibilidad a futuro de agregar más canales a la red, sin necesidad de mayor configuración. Con lo que a largo plazo podremos tener importantes ventajas en costos. Aunado a que, sin importar la distancia que exista, es capaz de transmitir la información sin interferencias.
  • Los sistemas DWDM son efectivos cuando buscamos redes de larga distancia. Son una solución ante la alta demanda de permanecer siempre conectados a una red.

En NGIN nos enfocamos en ofrecer servicios de telecomunicaciones seguras y con la última tecnología. Por ello, si eres un proveedor de servicios de telecomunicaciones, estamos seguros que encontrarás una solución a tus problemas con nosotros. Te invitamos a contactarnos y dejar que un asesor te explique todo lo que podemos hacer por ti.