Adopción de las redes basadas en la intención
Las redes basadas en la intención, como mencionamos en el blog anterior son modelos de operación de redes declarativas. Estas redes se diferencian de las redes imperativas tradicionales. De esta manera, generan por su parte de manera automática, una configuración completa de todos los dispositivos en función de la descripción del servicio.
Para empezar, éstas reducen los errores y el riesgo. Y todo esto es gracias a la automatización, al mismo tiempo que mejoran la eficiencia operativa de diferentes formas.
¿Qué problemas resuelven?
En primer lugar, se encargan de validar objetos de intención antes de aplicarlos a la red. En este caso, los objetos de intención son representaciones generales de las propiedades o resultados que se buscan alcanzar con la red. Ésta es sintáctica e incluye controles semánticos basados en la política de la red.
Las redes basadas en la intención, también pueden cambiar instantáneamente a versiones anteriores o posteriores. En este caso, el análisis permite a los operadores aplicar simplemente el objeto de intención de la versión adecuada. Esto, para volver a un estado bueno conocido en caso de que ocurra algún inconveniente.
También, limitan el impacto y alcance de los errores durante la implementación de nuevas intenciones mediante políticas bien definidas.
El análisis de redes basados en intención, permite que haya sistemas comerciales para las implementaciones críticas y escaladas. Es decir, nos permiten reducir el tiempo necesario para brindar servicios confiables de tiempos largos. Pueden ser días o incluso semanas, en tan sólo unos minutos. Además, ayudan a abordar los desafíos operativos una vez que se implementa la infraestructura.
Análisis de redes basados en intención
Ahora bien, las redes basadas en la intención no responden únicamente a las intenciones, sino que las garantizan. Los análisis de redes basados en intención permiten cumplir con la intención original de la empresa mientras dure el ciclo de vida del servicio.
Estos análisis de redes basados en intención brindan información sumamente valiosa sobre los servicios de red. De esta forma, permiten ver a la red como un servicio completo. Así, si llega a haber un error, utilizan estos análisis para poder identificar la causa del error en un menor tiempo. De este modo, permiten filtrar los detalles irrelevantes para que los operadores puedan conocer la información verdaderamente relevante de forma más rápida y sencilla.
Las redes basadas en la intención, requieren de un sistema de orquestación sofisticado para poder tomar decisiones complejas, que permitan la automatización de la red. Por esta razón, unifican los equipos de operaciones y arquitectura de red. Por lo tanto, eliminan los problemas de confiabilidad y las limitaciones respecto al capital humano, mientras ofrece confiabilidad y flexibilidad.
En NGIN Services, ofrecemos soluciones en materia de redes basadas en la intención para implementar las mejores prácticas dentro de tu organización. Solicita hoy mismo una cotización. ¡Contáctanos!